![sjogren 2](https://www.psycare.cl/wp-content/uploads/2023/05/sjogren-2-300x186.jpg)
24 de mayo de 2023
El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente las glándulas exocrinas, especialmente las glándulas salivales y lagrimales, lo que conduce a la sequedad de la boca y los ojos, siendo además una condición crónica. Fue nombrado en honor al médico sueco Henrik Sjögren, quien describió la enfermedad por primera vez en la década de 1930.
En el síndrome de Sjögren, el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error las células sanas y los tejidos, especialmente las glándulas exocrinas responsables de producir saliva y lágrimas. Esto causa una disminución en la producción de saliva y lágrimas, lo que resulta en sequedad en la boca y los ojos. Sin embargo, en este síndrome el sistema inmune puede dañar otras partes del cuerpo, como las articulaciones, pulmones, tiroides, riñones, nervios, entre otras, razón por la cual pueden tornarse una enfermedad muy peligrosa en caso de no tratarse adecuadamente.
Se ha explorado la relación entre enfermedades autoinmunes como esta y variables psicológicas, y es que, como consecuencia de las estrategias de afrontamiento de los síntomas, en muchos casos se van conflictuando aspectos psicosociales, primero en torno a las relaciones interpersonales y con el entorno, y luego en la esfera intrapsicológica, con el desarrollo de sentimientos de nerviosismo, ansiedad y alteraciones en el estado de ánimo, lo cual realimenta los problemas en el sistema inmune, con lo cual el cuadro se complejiza aún más.
Según lo dicho, es recomendable, de forma complementaria al tratamiento médico a cargo de un especialista en reumatología y/o inmunología, desarrollar rutinas y estrategias de afrontamiento del estrés que contribuyan a un mejor vivir, de cara al manejo de los síntomas de esta enfermedad. Son útiles en este sentido, el aprendizaje de herramientas basadas en mindfulness, como técnicas de respiración, relajación muscular, así como herramientas de análisis y resolución de problemas, planificación, asertividad y la auto compasión.
De todo problema se puede salir adelante, solo se debe dar un primer paso y buscar ayuda que sea pertinente.
Puedes consultar las siguientes fuentes para más detalles:
https://psiquiatria.com/medicina-psicosomatica/tratamiento-psicologico-en-grupo-del-sindrome-de-sjogren-efectos-sobre-la-depresion-y-la-ansiedad/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sjogrens-syndrome/symptoms-causes/syc-20353216#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20de%20Sj%C3%B6gren%20es,artritis%20reumatoide%20y%20el%20lupus